NOMENCLATURA

Denominación

Santa María Ozolotepec.

Toponimia

Ozolotepec, significa Cerro de Osos, Santa María en honor a la Virgen María, que es la patrona de este lugar.

 

HISTORIA

Reseña Histórica

Se ignora la fecha exacta en que se fundó este pueblo. Por tradición se sabe que es un municipio muy antiguo. Ozolotepec es uno de los primeros que se fundaron, posiblemente fue en los inicios de la época colonial. Se ignora la fecha en que se fundó este municipio.

MEDIO FÍSICO

Localización

Se localiza en la parte sur del estado de Oaxaca, en coordenadas 16° 08’  latitud norte y 96°22’  longitud oeste, a una altura de 2,500 metros sobre el nivel del mar.  

Colinda al norte con San Sebastián Río Hondo, al sur con  San Marcial Ozolotepec, al oeste con San Sebastián Río Hondo,  al este con  Santo Domingo Ozolotepec. Se encuentra  a 163 kilómetros de la capital del estado.

Extensión

Este municipio cuenta con una extensión de 95.69 km2.

Orografía

Es una región muy montañosa con vegetación arbustiva, sus cerros principales son el Cerro de Piedra de León, Cerro de Santa Catarina, Cerro de la Alianza.

Hidrografía

Se riega con las afluentes del Río San Cristóbal, río San Esteban, y el Río Molino.

Clima

La mayor parte de esta región es fría, con lluvias de junio a septiembre.

Principales Ecosistemas

Flora

Flores: rosas cartuchos, alcatraces, geranios, gladiolas, poleo.
Árboles: encinos, madroño, palo de águila, pinos, ocotes, palo cobarde.
Frutos: ciruelas, peras, cereza, tejocotes.

Fauna

Animales silvestres: venados, tejones, tirillos, zorras, zorrillos, tlacuaches, ratas, gato montés.
Aves: jilgueros, cenzontles, gavilanes, águilas, lechuzas, zopilotes.
Reptiles: gran variedad de serpientes, cascabel, ratonera, araña negra, chintatlahua.

Recursos Naturales

El principal recurso es el forestal, aunque se explota en poca escala, asimismo no debe de hacerse a  un lado la importancia de la fauna, los recursos hidrológicos y las características del suelo.

Características y Usos del Suelo

El tipo de suelo es nitrisol dístrico propio para el cultivo de maíz y fríjol. 

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

Grupos Étnicos

De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, en el municipio habitan un total de 796 personas que hablan alguna lengua indígena.

Evolución Demográfica

De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, el municipio cuenta con un total de 4,023 habitantes.

Religión

Al año 2000, de acuerdo al citado Censo efectuado por el INEGI, la población de 5 años y más que es católica asciende a 3,140 habitantes, mientras que los no católicos en el mismo rango de edades suman 381 personas.

INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE COMUNICACIONES

Educación

El municipio cuenta la infraestructura siguiente para la educación:

En la cabecera Municipal:

  • Jardín de Niños Guillermo Prieto.
  • Primaria Miguel Hidalgo
  • Telesecundaria.

En San Esteban Ozolotepec:

  • Jardín de Niños
  • Primaria Emiliano Zapata
  • Telesecundaria

En San Gregorio Ozolotepec:

  • Jardín de Niños Guadalupe Victoria
  • Primaria Leandro Valle
  • Telesecundaria

En San Miguel Ozolotepec

  • Primaria Ricardo Flores Magón

En San Pedro Ozolotepec:

  • Jardín de Niños Agustín Melgar
  • Primaria Miguel Hidalgo I. Costilla.
  • Telesecundaria.

Salud

Clínica del IMSS y en cada agencia hay una casa de salud.

Abasto

Acuden al Municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, los días lunes de tianguis en donde adquieren sus productos. Cuentan con una tienda de abasto popular.

Deporte

Cuenta con una cancha de básquetbol en cada comunidad.

Vivienda

Las viviendas están construidas con adobe, teja, lámina; una minoría de casas están construidas de tabique y concreto. De acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda efectuado por el INEGI, De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, en el municipio cuentan con un total de 764 viviendas de las cuales 750 son particulares

Medios de Comunicación

Se cuenta con el servicio de telefonía rural, se escuchan estaciones de radio, de televisión, servicio de correos, radio de comunicación. Se cuenta con caseta telefónica en todas las agencias municipales.

Vías de Comunicación

Se cuenta con camino de terracería que comunica a la venta, así mismo se cuenta con camino de terracería que comunican a cada una de las agencias municipales.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Principales, Sectores, Productos y Servicios

La mayor parte de la población se dedica a la agricultura principalmente a la siembra de maíz, fríjol, verduras como tomate, chile, calabazas, frutas como manzana, durazno, aguacate, café. 80% Siembra de maíz, verduras y frutas. 5% a la cosecha de café y el 5% a la explotación forestal, 5% a la ganadería, 5% al comercio, vendiendo abarrotes.

Población Económicamente Activa por Sector

De acuerdo con cifras al año 2000 presentadas por el INEGI, la población económicamente activa del municipio asciende a 1,353 personas, de las cuales 1,349 se encuentran ocupadas y se presenta de la siguiente manera:
 

Sector
Porcentaje
Primario
(Agricultura, ganadería, caza y pesca)
83
Secundario
(Minería, petróleo, industria manufacturera, construcción y electricidad)
9
Terciario
(Comercio, turismo y servicios)
7
Otros
1

ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS

Fiestas, Danzas y Tradiciones

EL 15 de agosto se celebra la fiesta de la Asunción de la Virgen María, el 16 de septiembre se celebra la fiesta cívica de la Independencia, con música, y juegos pirotécnicos. El día de muertos se acostumbra adornar altares  con flores, en el que se ponen alimentos, bebidas, según el gusto que tenía el difunto cuando estaba vivo. 

GOBIERNO

Regionalización Política

El municipio pertenece al X Distrito Electoral Federal y al VII  Distrito Electoral Local.

Reglamentación Municipal

Observan la Ley Orgánica Municipal del Estado, así como los usos y costumbres.

Cronología de los Presidentes Municipales
 

Presidente Municipal
Período de 
Gobierno
David Ruíz García
1990-1991
Librado Martínez
1992
Gustavo Cataneo Aragón
1993-1995
David Segura Jiménez
1996-1998
Luis Mario Cortes Jarquín
1999-2001
---
(Elección extraordinaria)
Conrado Martín López Reyes
2005-2007

 

Make a Free Website with Yola.