Para tener acceso al Municipio, se toma la carretera 175 tramo Oaxaca- Puerto Ángel, partiendo del distrito de Miahuatlan 20 kilómetros de pavimento, existe una desviación de camino con terracería en el lugar denominado La Venta perteneciente al Municipio de San Andrés Paxtlàn siendo un total de 66 kilómetros aproximadamente del distrito y 166 kilómetros de la capital del Estado, que en tiempo de lluvias dificultan el acceso.

El término [OZOLOTEPEC], es un término azteca que se compone de las palabras “Ocelotl”=tigre y “Tepetl”=cerro, significa: cerro de tigre. Con este nombre genérico se conoció el señorío establecido en esta región, nombre que fue aplicado por los aztecas, pero los zapotecas que lo habitaban lo designaban como QUIANECHI” o “QUIEBECHE”, corrupción de “Quiaabeche”, por “Quiabechetani”, que significa: “montañas de tigres” o “montes de Tigres”.
Al lugar donde estaba fundado el pueblo se le conocía por “Lachixi”: llano de otates, estando situado en el mismo sitio de la montaña que le dio el nombre que hasta la fecha tiene.

Este Municipio que es la cabecera Municipal, lo conforman las siguientes localidades:

a) Cafetal Oriente.
b) Lachillin.
c) San Esteban Ozolotepec.
d) San Gregorio Ozolotepec
e) San Miguel Ozolotepec.
f) San Pablo Ozolotepec.
g) Santa Cruz Ozolotepec.
 

Make a Free Website with Yola.